2022: el año marca el fortalecimiento de la Innovación en OEC
El año 2022 fue un hito importante para el fortalecimiento y la difusión del área de Innovación de OEC.
El año 2022 fue un hito importante para el fortalecimiento y la difusión del área de Innovación de OEC.
En la Junta General Extraordinaria celebrada el pasado 7 de enero, se aprobó la reelección de los miembros del Consejo de Administración de OEC para un nuevo mandato, según lo indicado por el accionista de control Novonor S.A., de la siguiente forma:
OEC - Ingeniería y Construcción a través del Consorcio Nova Ponte actuará en la planificación y ejecución del Puente de Guaratuba, en el litoral paranaense. El anuncio de la licitación evaluada en R$ 386,9 millones fue hecho por el DER/PR (Departamento de Carreteras de Paraná). Con una extensión de 1,2 km, el vial contará con cuatro vías para vehículos.
El Sr. Bento Albuquerque, nacido en Río de Janeiro, tomó posesión como integrante del Consejo de Administración de OEC S.A. (“CA-OEC”) el día 15 de noviembre. Su indicación fue refrendada por los demás siete miembros del CA-OEC, con mayoría de independientes, bloque que ahora cuenta con la participación de Albuquerque, y formalizada en Asamblea General Extraordinaria de OEC S.A.
Socio-director de Innoscience habla sobre características y desafíos que permean la innovación corporativa dentro de las empresas
Desde el inicio del año los diversos canales en las cinco redes sociales donde OEC - Ingeniería y Construcción y Novonor están presentes registraron 55 millones de impresiones, 880 mil interacciones, reuniendo más de 1,8 millón de seguidores.
Los cambios y novedades de la Ley nº 14.133/2021 y sus impactos en el proceso licitatorio fueron tratados en el “Seminario OEC: Nueva Ley de Licitaciones y Contratos Administrativos”, realizado el pasado día 7, en São Paulo, con la participación de los equipos del Jurídico, directores de Negocios y de Contratos y apoyos comerciales de los Proyectos.
- Hatem Soliman, de nacionalidad egipcia-brasileña, toma posesión como miembro del Consejo de Administración de la empresa constructora OEC. El consejo tiene ahora siete miembros, cuatro de los cuales son independientes.
- ICN (Itaguaí Construções Navais) entrega el primer submarino de la clase Riachuelo a la Marina brasileña. La OEC se encargó de construir toda la infraestructura necesaria para la fabricación, el montaje, la explotación y el mantenimiento del submarino.
- El Programa de Integridad de OEC está certificado por la ISO 37001, la norma mundial para la gestión de sistemas antisoborno. Una de las primeras empresas de construcción pesada de Brasil en recibir el sello, la OEC fue auditada por QMS Certification Services. La certificación, válida por tres años, incluye también a sus filiales OECI, CNO, Tenenge, CBPO y Oenger.
- Tras un intenso camino de transformación, el holding OEC anuncia un cambio de marca.
- Con la entrega de la central térmica de Punta Catalina, en la República Dominicana, el proyecto cubrirá alrededor del 30% de la demanda energética actual del país, con una capacidad total de generación de 720 MW.