El año 2022 fue un hito importante para el fortalecimiento y la difusión del área de Innovación de OEC. En julio, la constructora puso en marcha su programa de innovación abierta, OEC IN, una novedad que vino acompañada del lanzamiento del podcast Conexão OEC, una herramienta de comunicación interna y externa diseñada para acercar la empresa al ecosistema de la innovación y dar salida a los problemas que se viven en el día a día de la construcción, además de fomentar una mirada crítica sobre los métodos y procesos que pueden optimizarse.

En agosto, el área de Innovación publicó la 1ª edición del Newsletter del Programa OEC IN, que está a punto de lanzar su 5ª edición, además de iniciar la publicación de una serie de artículos técnicos en importantes vehículos de la prensa especializada, como Agência Infra, Exame, Revista O Empreiteiro, entre otros.

Además de estos logros, durante el año, el área de Innovación viabilizó programas de capacitación interna en BIM para 40 miembros, abordando el flujo de trabajo BIM (Modelado 3D - Coordinación - Gestión de la Información) y geoprocesamiento para obras de Infraestructura, además de haber elaborado un proyecto de implementación organizacional de la herramienta con el objetivo de preparar la empresa para la estrategia BIM Brasil, que prevé la diseminación de la herramienta en obras federales hasta 2028.

Como forma de fomentar y difundir la innovación abierta en los contratos, el área puso en marcha un programa de visitas a obras para conocer problemas y evaluar oportunidades junto con los equipos de línea. En el último trimestre del año, el equipo de innovación de OEC visitó cinco obras y esta iniciativa supuso una gran implicación de los equipos de campo en el ecosistema de Innovación, generando varias conexiones con startups del hub Inovabra (especialmente GoalPlan, con sede en Estocolmo, para la gestión de equipos), así como la contratación de tres startups (Construcode, Checklist Fácil y Fast4Sign), una empresa tecnológica (Greendocs) y la oportunidad de realizar cuatro PoCs (Pruebas de Concepto) en las obras.

Para 2023, el objetivo del área será acercarse cada vez más a los equipos de proyecto, promoviendo la búsqueda de soluciones para los "dolores" que traen nuestros equipos de línea. Además, entre otras novedades, está en marcha un proyecto, cuyo lanzamiento está previsto para 2023, para reutilizar los conocimientos ya producidos por nuestras operaciones facilitando el acceso a la colección técnica, con la aplicación de inteligencia artificial.


 

Data
2023-01-02
Resumo

El año 2022 fue un hito importante para el fortalecimiento y la difusión del área de Innovación de OEC.

Thumb
https://www.oec-eng.com/api/sites/default/files/2023-01/inovacao-oec-2022_0.jpg
Editoria
Site
OEC
Meta Description
El año 2022 fue un hito importante para el fortalecimiento y la difusión del área de Innovación de OEC.