Posicionamiento sobre noticia publicada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

Todos los documentos y testimonios sobre hechos ocurridos en el pasado, incluyendo la base completa de registros de los sistemas Drousys y My Web Day del extinto sector de Operaciones estructuradas, llevan tres años bajo la posesión del Ministerio Público Federal brasileño (MPF) y el Departamento de Justicia estadounidense (Departamento de Justicia). Es decir, están disponibles para los países que celebraron acuerdos de lenidad con Odebrecht y concluyeron el proceso de homologación. Este es un procedimiento de la justicia adoptado internacionalmente.

Justicia peruana homologa acuerdo de colaboración de Odebrecht

La justicia peruana homologó el miércoles 19 el acuerdo definitivo con Odebrecht que establece las bases para la continuidad de la cooperación de la empresa con la justicia del país. 

Para el Grupo Odebrecht este es otro importante hito en el marco de un amplio proceso de colaboración con las autoridades de varios países, que ya aportó resultados efectivos, contribuyendo para impulsar avances estructurales en las relaciones entre la iniciativa privada y el poder público.

Recuperación Judicial de Odebrecht S.A.

Con respecto a la solicitud de Recuperación Judicial (“RJ”) de Odebrecht S.A. (“ODB”), presentado el lunes (17/06), la empresa informó en un comunicado externo que “no están incluidas en el perímetro del pedido de recuperación judicial las siguientes sociedades: Braskem S.A., Odebrecht Engenharia e Construção S.A., Ocyan S.A., OR S.A., Odebrecht Transport S.A., Odebrecht Defesa e Tecnologia S.A., Enseada Industria Naval S.A.