OEC, líder en el sector de ingeniería y construcción pesada en Brasil, y PowerChina, una de las mayores empresas de infraestructuras energéticas del mundo, han firmado un acuerdo para ampliar su capacidad de participación y ejecución de grandes proyectos de infraestructuras en Brasil. La asociación fue formalizada el 29 de marzo, por representantes de las dos empresas, durante un evento empresarial en el marco del encuentro bilateral entre Brasil y China. Las conversaciones comenzaron hace más de un año.
El acuerdo pretende facilitar que la constructora brasileña y PowerChina formen consorcios para prospectar y actuar conjuntamente en oportunidades de negocio, permitiendo la combinación de la excelencia técnica, solidez financiera y eficiencia de ejecución de las dos pioneras del sector de ingeniería y construcción, maximizando la capacidad de entrega y competitividad de este consorcio. Con el modelo de gestión previamente definido y una vez que las partes toman la decisión de participar en un determinado proyecto o licitación, la asociación entre ellas se formaliza fácilmente aportando agilidad y eficiencia desde el principio.
"Esta asociación abre un horizonte muy positivo para ambas empresas y para los contratistas de infraestructuras, generando puestos de trabajo e impulsando la economía en Brasil. La OEC y PowerChina abren así un nuevo frente de competitividad para la industria y las infraestructuras nacionales, permitiéndoles asociarse para satisfacer la demanda del mercado de grandes proyectos de gran complejidad", afirmó el CEO de OEC, Mauricio Cruz Lopes.
PowerChina estima que las perspectivas del sector para el trienio 2023-25 son muy positivas. "El fin de la pandemia ha allanado el camino para que algunos de los principales barreras en infraestructuras salgan a subasta, lo que de por sí generará una gran demanda de obras. Además, vemos que hay un pacto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para facilitar las inversiones públicas y privadas en infraestructuras, lo que tiende a generar un círculo de crecimiento sostenible para Brasil. Las dos empresas pueden trabajar juntas, siempre con integridad y buena gobernanza, para aportar su contribución en este ciclo de recuperación", afirma Hou Xiaotun, presidente para las Américas de PowerChina.
Mercado - OEC volvió a crecer en 2022, registrando ingresos de US$ 876 millions, un volumen 65% superior al del período anterior. Los esfuerzos de la empresa, que resultaron en cifras positivas, ocurrieron en un momento en que el sector se contrajo como un todo en Brasil. Según ABDIB (Asociación Brasileña de Infraestructura e Industrias Básicas), el volumen de inversión en obras de construcción en el país ha caído un 31% desde 2014. La inversión pública, por
su parte, se ha reducido a la mitad. En 2021, las inversiones totales en infraestructura correspondieron a sólo el 1,57% del PIB, el nivel más bajo de la serie histórica organizada por CNI (Confederación Nacional de la Industria), cuando serían necesarias contribuciones anuales del 4,3% del PIB en los próximos diez años para reducir las barreras al desarrollo económico y social.
Acerca de OEC
A lo largo de sus 78 años de historia, OEC - Ingeniería y Construcción ha sido responsable de la ejecución de más de 2.900 proyectos de gran envergadura en más de 30 países de todo el mundo, como centrales hidroeléctricas, térmicas y nucleares, puentes, viaductos, túneles, líneas de metro y trenes urbanos, aeropuertos, puertos, ferrocarriles, refinerías, proyectos industriales y mineros. En 2021, OEC recibió por décimo año consecutivo el premio Global Best Projects, concedido por la revista norteamericana ENR - Engineering News-Record, distinción considerada por el mercado como el Oscar de la ingeniería mundial. Por sus operaciones orientadas a la Sostenibilidad, OEC cuenta desde 2014 con el Sello de Oro del programa GHG Protocol, que recoge inventarios de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente emplea a más de 18.000 trabajadores de diferentes nacionalidades en más de veinte obras repartidas por países de América y África.
Acerca de PowerChina
Presente en más de 130 países, Power Construction Corporation of China (PowerChina) es líder mundial en proyectos de infraestructuras energéticas y fuentes renovables, como centrales hidroeléctricas, fotovoltaicas y térmicas, con soluciones que abarcan toda la cadena global, incluidos el diseño, la financiación, la construcción, la explotación y el mantenimiento de equipos. En 2022, PowerChina figuró en el puesto 100 de la clasificación "Fortune Global 500", en el 30 de las 500 empresas más importantes de China y en el 5 de la lista "Engineering News-Record's Top 250 Global Engineering Contractors".
El acuerdo para facilitar la asociación en futuros proyectos pretende maximizar la competitividad en las grandes obras de los sectores privado y público