Creada en 1944 como Construtora Norberto Odebrecht (CNO), la principal empresa de la Organización Novonor pasa por una nueva renovación de marca, consolidando un ciclo de transformación en sus 80 años de historia. A partir del 2 de mayo, la identidad visual de la empresa será renovada, en consonancia con el momento que vive la empresa tras la reciente aprobación de su plan de reestructuración financiera. La sigla "OEC", que hasta entonces era central en el logotipo, será sustituida por el nombre “Odebrecht”, manteniendo el descriptor "Ingeniería & Construcción", que indica su segmento de actuación. Novonor, holding de inversiones que, además de la constructora, controla empresas en los sectores inmobiliario, de concesiones y petroquímico, mantiene su nombre y marca actuales.

Con más de 30 contratos activos en cartera, Odebrecht Ingeniería y Construcción es la mayor constructora pesada del país, según el más reciente ranking publicado por la revista especializada O Empreiteiro. La empresa emplea a más de 18 mil personas en obras y oficinas en Brasil, Perú, Angola y Estados Unidos. Sólo en los últimos cinco años, ha entregado más de 36 proyectos en siete países - Brasil, Estados Unidos, Perú, Panamá, República Dominicana, Angola y Ghana - que suman más de 16.000 millones de dólares en inversiones de clientes públicos y privados.

El nombre Odebrecht siempre estuvo presente en las marcas de la constructora, incluso en la última lanzada en 2019. En la nueva identidad, vuelve a ocupar un lugar más destacado en el centro del logotipo. El símbolo gráfico también se rediseñó: desapareció el cuadrado con lados arqueados y superpuestos, y entró la letra "O" centrada en tres segmentos de líneas curvas, ligeramente espaciadas, manteniendo los colores azul, verde claro y verde oscuro. La propuesta transmite el concepto de movimiento continuo y hace referencia al trípode "Sobrevivir, Crecer y Perpetuar". Esa tríada da nombre a la principal colección de libros escritos por el fundador de la empresa, Norberto Odebrecht, que sistematiza un conjunto de principios, conceptos y valores que forman la base de la cultura corporativa de la empresa.

Mantener los colores en el símbolo gráfico favorece una transición orgánica en su aplicación en obras y oficinas. Su restyling, por otra parte, recuerda sus orígenes, al tiempo que se lanza hacia el futuro, en un momento en que el mercado de las infraestructuras se está recalentando.

Según Rodrigo Vilar, Director de Comunicación y Marketing, la renovación de la marca se presenta en el contexto de una evolución natural tras los importantes movimientos llevados a cabo por la empresa en los últimos años. "El cambio viene a destacar un nuevo momento, tras un ciclo definitorio de acciones estructurantes y entregas de proyectos que han reposicionado a la empresa en el mercado, manteniéndola como líder y referencia en su sector", afirma.

Una empresa formada por personas

Las tríadas forman parte de la cultura interna de la empresa. Además de "Sobrevivir, Crecer y Perpetuar", una de las enseñanzas de la empresa trata de "la disciplina, que genera respeto y consolida la confianza". Habla de la relación entre personas con conocimientos que se unen en torno a objetivos comunes. Promueve la coexistencia de al menos tres generaciones, con la transferencia de conocimientos entre los más experimentados y los más jóvenes, aprovechando las lecciones del pasado para moldear el futuro.

La nueva marca nace inspirada en estos conceptos y valores, y simboliza también la vuelta del Grupo Novonor a la ingeniería y la construcción, donde todo empezó: "Su diseño se inspira en el símbolo que se utilizó cuando se fundó la empresa y que la ha acompañado durante décadas", añade Vilar.

Sobre Odebrecht Ingeniería & Construcción

Con 80 años de historia, Odebrecht Ingeniería & Construcción es responsable de la ejecución de más de 3.000 proyectos en 38 países del mundo, como usinas, metros, ferrocarriles, puentes, aeropuertos y refinerías. En 22 ocasiones ha sido galardonada con el premio Global Best Projects de la revista estadounidense ENR - Engineering News-Record, considerado el honor más importante de la ingeniería mundial.

Desde 2021 cuenta con la certificación ISO 37001, que certifica las prácticas antisoborno y de integridad a nivel internacional. En 2022, recibió el sello Infra+ Integridad, ofrecido por el Ministerio de Infraestructura, y en 2023, el Sello Pro Ética, iniciativa de la Contraloría General de la Unión (CGU) y del Instituto Ethos, cuyo objetivo es promover un ambiente empresarial más ético, honesto y transparente.

Actualmente, Odebrecht Ingeniería & Construcción emplea a cerca de 18 mil personas de diferentes nacionalidades en más de 30 obras en América y África, entre ellas el Rodoanel Norte, en São Paulo, el Puente Guaratuba y la PR-092, en Paraná; la BR-386 (ViaSul), en Río Grande do Sul; el embalse de Marapicu y el enlace vial de Campo Grande, en Río de Janeiro; las refinerías de Lobito y Cabinda, ambas en Angola; así como intervenciones en el puerto y el aeropuerto de Miami, en Estados Unidos, entre otros proyectos.

Data
2025-05-02
Resumo

Creada en 1944 como Construtora Norberto Odebrecht (CNO), la principal empresa de la Organización Novonor pasa por una nueva renovación de marca, consolidando un ciclo de transformación en sus 80 años de historia.

Thumb
https://www.oec-eng.com/api/sites/default/files/2025-05/noticia_site_v2_1.png
Editoria
Site
OEC