Quien vive en el sertón de Alagoas ve, todos los días, cómo el agua del Río São Francisco penetra en la región semiárida agreste y tiñe de verde las hojas de los árboles de los márgenes del Canal del Sertón Alagoano, localizado entre los municipios de Senador Rui Palmeira y São José da Tapera. El tramo de responsabilidad de OIC de la obra, que tiene un total de 30,47 km de longitud, concluyó una de sus principales etapas: el montaje del sifón invertido. El sifón se proyectó como un elemento para el trasvase de la corriente del Riacho Grande, que tiene un desnivel de 65 metros de altura, a efectos de garantizar que el flujo del agua sea continuo y por gravedad.
La realización de esta etapa incluyó la implantación de dos líneas paralelas de tuberías de acero al carbono de 2,4 metros de diámetro, con una longitud de 2,8 km, cada una, de los cuales 2,64 km está bajo tierra y otros 160 metros es aéreo apoyado en pilares. En total, se utilizaron 465 tubos de acero, soldados en el lugar.
La instalación del sifón es estratégica para la planificación de la obra. Este hito permitirá la interconexión entre los canales trapezoidales 40 y 41, que están en ejecución, y permitirá la liberación del agua hasta el kilómetro 118,6 del Canal del Sertón hasta diciembre, lo que equivale al 84% de la totalidad de la obra.
El Canal del Sertón es un emprendimiento que se destina a llevar el agua al sertón del Estado de Alagoas, beneficiando a 42 municipios y aproximadamente a un millón de personas. El trazado comienza en la captación del agua del Río São Francisco en Delmiro Gouveia y termina en el municipio de Arapiraca, totalizando 250 km de recorrido. Odebrecht Ingeniería y Construcción realiza el tramo VI de la obra, que abarca del kilómetro 92,93 al kilómetro 123,40.
Quien vive en el sertón de Alagoas ve, todos los días, cómo el agua del Río São Francisco penetra en la región semiárida agreste y tiñe de verde las hojas de los árboles de los márgenes del Canal del Sertón Alagoano, localizado entre los municipios de Senador Rui Palmeira y São José da Tapera.