
Odebrecht Ingeniería & Construcción se unió al grupo de empresas que se posiciona públicamente para erradicar el trabajo esclavo moderno. En septiembre, la empresa se asoció al Instituto Pacto Nacional por la Erradicación del Trabajo Esclavo (InPACTO), una organización no gubernamental brasileña que promueve la prevención y erradicación del trabajo análogo a la esclavitud, en el ámbito nacional e internacional.
Conoce los Compromisos asumidos por Odebrecht Ingeniería & Construcción:
1. Reconocer la legitimidad del Registro de Empleadores que hayan sometido a trabajadores a condiciones análogas a la esclavitud – “Lista Sucia” (Decreto Interministerial MTE/SDH nº2, de 31 de marzo de 2015);
2. Definir restricciones comerciales a las personas físicas y jurídicas que integran la “Lista Sucia”, que formen parte de la cadena de valor de la empresa o de la organización;
3. Promover la regularización de las relaciones laborales en la cadena de valor;
4. Apoyar acciones para la capacitación profesional de trabajadores rescatados y vulnerables;
5. Apoyar acciones de reinserción de trabajadores rescatados y vulnerables;
6. Promover acciones de información y comunicación buscando la prevención del trabajo esclavo;
7. Apoyar y participar de articulaciones de InPacto para la promoción de políticas públicas de prevención y erradicación del trabajo esclavo;
8. Sistematizar, difundir y compartir las buenas prácticas para la prevención y erradicación del trabajo esclavo;
9. Participar del proceso de monitoreo periódico realizado por InPacto;
10. Desarrollar un plan para la implementación de los compromisos asumidos con InPacto.
Además de señalizar el compromiso efectivo con los derechos humanos y del trabajo, Odebrecht Ingeniería & Construcción y las 57 empresas asociadas comparten un espacio de diálogo y aprendizaje y están de acuerdo que la institución monitorice anualmente su desempeño.
Existen más de 45 millones de personas en situación de esclavitud en el mundo. El trabajo esclavo moderno, o análogo a la esclavitud, está asociado a las condiciones degradantes que exponen al trabajador a riesgos de la salud y la vida, a una jornada exhaustiva, a limitar su libertad y a trabajar por una deuda.
Odebrecht Ingeniería & Construcción se unió al grupo de empresas que se posiciona públicamente para erradicar el trabajo esclavo moderno. En septiembre, la empresa se asoció al Instituto Pacto Nacional por la Erradicación del Trabajo Esclavo, una organización no gubernamental brasileña que promueve la prevención y erradicación del trabajo análogo a la esclavitud.