El 16 de junio, Odebrecht Ingeniería y Construcción participó en el Premio INAC de Integridad, promovido por el Instituto Não Aceito Corrupção - INAC (Instituto No Acepto Corrupción). La ceremonia se llevó a cabo en el Theatro Municipal de São Paulo con el objetivo de promover la sensibilización, movilización y difusión de principios y soluciones concretas para fortalecer la cultura de la integridad en Brasil.
El proyecto Canal Comportamental (Canal Conductual), inscrito por el equipo de Integridad y representado por Gustavo Antunes y Gabriel Cabral durante el evento, fue seleccionado entre los 10 mejores en la categoría Buenas Prácticas en Gobernanza, que recibió más de 200 postulaciones.
El caso presentó la reformulación del Canal Línea de Ética realizada en 2024, basada en ciencias del comportamiento y entrenamientos con técnicas de storytelling. Con el nuevo formato, el canal registró un aumento del 72% en los reportes identificados y una disminución del 61% en los registros archivados por falta de información.
Según Bruno Brasil, Responsable de Integridad y Auditoría en Odebrecht y Novonor, “participar en el Premio INAC es una oportunidad de visibilidad y validación técnica de nuestras prácticas. Estar entre los diez proyectos más relevantes del país refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y la transparencia”.
Además de Buenas Prácticas en Gobernanza, la iniciativa abarca otras categorías, entre ellas: Academia, Tecnología e Innovación, Periodismo de Investigación, Comunicadores Locales, Experiencia Profesional e Integridad en el Deporte.
Haga clic aqui para saber más: https://canalconfidencial.com.br/linhadeeticaoec/
El proyecto Canal Comportamental (Canal Conductual), inscrito por el equipo de Integridad y representado por Gustavo Antunes y Gabriel Cabral durante el evento, fue seleccionado entre los 10 mejores en la categoría Buenas Prácticas en Gobernanza, que recibió más de 200 postulaciones.